En un principio se podría dividir el mundo entre tres tipos de personas que usan WiFi: (i) los Linus que comparten su WiFi a cambio de recibir WiFi en todas partes; (ii) los Bill que comparten su WiFi a cambio de una modesta compensación; y (iii) los Aliens que no comparten pero cuando quieren WiFi lo pagan a unos precios muy razonables.
Pero pensándolo mejor, me he dado cuenta que hay otras posibilidades. Por ejemplo, hay gente que se enfada porque no le funciona el WiFi, no le da señal, o simplemente está harta de cosas artificiales en el mundo. Pues si yo fuera una de estas personas que no soporta el cautiverio en un mundo tecnológico a las orillas de Babilonia, me haría RastaFonero. Desenchufaría mi router ADSL y me conectaría a otro WiFi más natural: el WiFi natural del RastaFonero. No me funciona el señal WiFi y no pasa nada: “no problem, man! Soy RastaFonero.”
También entran otras posibilidades. Por ejemplo, él que le gusta lo sintético, pues creamos el TecnoFonero para estar conectado toda la noche. Y si a uno quiere WiFi pero no le gustan las antenas, genial. Tendremos el LesboFonero. En el mundo WiFi hay gente pa tó.
(como es de imaginar, estas ideas no representan las opiniones oficiales de FON.)
you crazy bro.
Pingback: Grave Error » Amos Oz and Thich Nat Hanh and why People should stop trying to help
That is both really funny and a profound question. When i read the autobiographies of Mandela, Gandhi and even Malcolm X and the biography (by Jon Lee Anderson) of Che, this is a question/dilemma that was either raised in the books or i naturally started thinking about the sacrifices their families had to make.
These men all sacrificed their families for their cause. I think Mandela addresses this issue more directly than the others.
anyway, i am going to stop writing now.
Bro,
You posted your comment in the wrong post. I will answer in the one on Amoz Oz.
Pingback: Grave Error » Where Bob Marley was wrong
Pingback: Grave Error » I am one BIG Bad Ass “Mo-Fo-Nero”