He ido conociendo a Beatriz Russo desde Formentera sin realmente llegarla a conocer aún. Es poeta (o poetisa dependiendo del siglo en que te apetece pertenecer) y escritora (entre otras cosas). Y en este post quisiera usar la metáfora de Sócrates de “being and becoming” para resaltar las diferencias entre Beatriz y yo y la ontología (o quizás cosmología) de nuestra amistad emergente. Por ejemplo, fijaros en Marcelo y como mira a Beatriz y como ella pasa del pobre. Me recuerda a mis problemas con las actrices. La diferencia es que ella está pasando y yo pareciendo pasar. ¿De qué estoy hablando? Me explico . . .
Pues, eso, quería hablar sobre “being and becoming” como lo describe Sócrates. El problema es que no sé cual es la traducción de esta frase en español, y este post lo he decidido escribir en español. Aquí en el trabajo tengo una cantera repleta de cracks. Paseo por los espacios buscando al sabio. Me voy a los chicos técnicos. Que ganas tenían de hablar de algo que no fuera ni de tecnología ni de routers.
¿Como se traduce “being” y “becoming” a español y explicar que es una frase hecha muy conocida de Sócrates? “Being” es “ser” pero también es el progresivo de ser, o sea “siendo”. Y “becoming” es “hacerse” o “haciéndose” pero dentro de su contexto se refiere al verbo ser. Ninguno de los dos es realmente estático. Es la existencia en si, cambiante, fluído, en un estado fluyente pero moviéndose hacia algo. Al dejar la pregunta en el aire, flotando por terretorio de los técnicos, decidí que lo mejor sería preguntárselo a otra especie de persona. ¿hmmm? A Joaquín. Es extranjero como yo (él es argentino) y trabaja en la fundación Safe Democracy compartiendo espacio con nosotros. Es de letras y de ciencias políticas. Se levantó, dio un par de vueltas. Repitió un par de palabras y dijo, “ser y parecer”, pronunciado “ser y para ser”. Yo le pregunté, “¿ser y para se, ser y padecer o ser y parecer?” Soy güiri. No pillo el idioma con tanta facilidad (otra ventaja que tiene la poeta, no solo por ser poeta y dominar la palabras mejor que yo pero también por dominar mejor este idioma en particular). Después de repetir mi pregunta un par de veces, la respuesta de Joaquín era definitiva: ser y parecer.
Pero ¿parecer? No me parece. Yo pensaba que igual “ser y parecer” se refería a Berkeley (ser es ser percibido) y la relación entre la existencia y la percepción (la metafísica idealógica como en el budismo de yogocara donde el mundo exterior solo existe desde nuestra percepción, o sea solo en ideas). Yo quería algo fácil jugando con el progresivo “being and becoming”.
Vuelvo a los técnicos y ahí estaba Iurgi llamando a su madre preguntándole sobre Sócrates (Iurgi, solo te quedan dos comodines). Su madre seguía perfectamente mi hilo y explicaba a su hijo que lo de Sócrates venía de la metáfora de un escultor que está esculpiendo. La figura se está haciendo hacia llegar a ser. Es y se va pareciendo a lo que quiere el escultor. Exactamente. Es lo que quiero decir. Pero no se acordaba de la frase. De todas formas, si quiero algo sobre Nietzche, Iurgi me puede ayudar con lo que quiera. Será en otro post.
En fin, acabé haciendo lo que hacen los cultos . . . probar suerte en goolge. Busqué “ser y parecer” y “Sócrates” en Internet y definitivamente esa es la traducción. Ganó Joaquín. “Being and becoming” es “ser y parecer” (o sea nada que ver). No estoy totalmente contento con la frase en español pero igual el problema es la traducción del griego antiguo al inglés. A veces, sin embargo, es mucho mejor la imagen equivocada de la belleza que la belleza en su estado puro. Es como cuando crees que la letra de una canción es una hasta que la veas escrita en otro sitio. Quisieras quedarte con tu imaginación errónea. Yo sigo prefiriendo a la poética versión en inglés. Mi percepción será mi realidad, como Berkeley.
Al grano, ¿de qué estaba hablando?
Pingback: Grave Error » Writer’s block
“In nature we may successfully search for something that endures , and in nature we may regard becoming as if any phase of it were the “reason” of a later phase and the “consequence” of an earlier one. We may even go so far as to say: Nature is the one mediate object that obeys the postulates of the rational theory of becoming.”
I think an argualbe translation could be
SER Y SIENDO
Affirmative, Scotty.
Hola, he visto tu blog (enhorabuena) y leído este post. Solo decirte que lo traduciría como “ser y devenir” o “siendo y deviniendo”. Devenir tiene implícito el concepto de cambio o transformación. Saludos.
Gracias, Almudena. Pero conocias ya esta frase de Socrates? Aun no estoy contento con “ser y parecer”. Me parece mas interesante tu version.
Pingback: Grave Error » Una vez quise el estrellato erótico pero logré acercarme a una artista
Pingback: Grave Error » La versión de Eva Blondie